Berlina – Desértico

berlina-desertico

Hace dos años y medio hablamos sobre Berlina, que unos meses antes habían publicado un EP de debut que llamó poderosamente nuestra atención (con el temazo Tiempo y transfiguración con himno del mismo). Suponíamos que el primer largo estaba en camino, pero no fue hasta este 2016 cuando por fin se anunció Desértico, conformado por 11 canciones totalmente nuevas, a diferencia de otras bandas que recuperan alguna previamente publicada. Ellos han empezado de cero porque este disco se puede podría tildar de conceptual: un viaje por parajes que quizás solo existan sus cabezas. Por ello no tienen cabida piezas ajenas que rompan la experiencia.

Sin embargo la esencia es la misma que antaño, expandiendo un imaginario propio de corte místico y existencial, pero honesto y cero pretencioso a través del post-rock, dream pop y shoegaze que los amantes de Mogwai o Slowdive apreciarán. Sus expansivas guitarras abrazan estos tres subgéneros siempre tan relacionados para cogerte de la mano y llevarte hacia aquellos mentados parajes donde la realidad no es lo que nosotros conocemos, sino que, como su portada, se muestra distorsionada, casi impracticable, pero que debido a ello resulta tan estimulante.

También hay algún tema con los pies en el suelo, más terrenal, como #2 de dragones, más rockera y contundente, con un puntito kraut. Aunque para kraut el tema que da nombre al disco, explotando los elementos sintéticos de manera más evidente. También llama la atención Perdidos, que podría acercarse a una canción de La Buena Vida con bien de rasgueo de guitarras. O esos punteos tan Explosions in the Sky en la primera mitad de Desde donde mira el sol, para acabar explotando en modo Alcest. Sin olvidar el ambient de Un viaje entre nubes rojas, que sirve de epicentro del disco.

Por ello, como acabáis de leer, se puede disfrutar de una mayor heterogeneidad sonora respecto a otros discos similares, por lo que no solo esperéis simplemente dosis de distorsión sin ton ni son. Y todo ello sin dejar la cohesión a un lado. Lo triste de todo es que, al no especializarse en un estilo que suele triunfar en el indie nacional, ámbito que normalmente gira alrededor del pop-rock, no obtienen la atención que sin duda merecen. Pero si fueran extranjeros quizás ya estarían copando varios festivales, eso es así.

Puntuación: 8

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.