MUNA – About U

muna-about-u

Hace unos días Day Wave anunciaba su debut en largo y decidía no incluir ningún tema antiguo en el mismo, una decisión ciertamente arriesgada pero muy valiente cuando hay millones de escuchas tras algunos de ellos. Además no está justificada por un cambio de rumbo estilístico o similar, simplemente no lo ve necesario. El caso de Muna es el contrario: en About U han incluido los cuatro temas de su único EP. Es verdad que no hubieran sido muy listas obviando dos joyas como la intimista Winterbreak, su mayor éxito, y Loudspeaker, su canción más HAIM (por cierto, comparación a las que están muy acostumbradas pero que se diluye al escuchar el disco). Promise y So special son notables temas, especialmente el primero (brillante estribillo), y he de admitir que han crecido desde la publicación del The Loudspeaker EP, pero quizás podían haber prescindido de ellos y no hubiese supuesto drama alguno, porque hay bastante de donde rascar.

Así, el factor sorpresa no es demasiado alto, pero tampoco enturbia casi un álbum con vistas comerciales, tanto que incluso han sido fichadas por una multi (es probable que la decisión de incluir todos los temas venga de las altas esferas gracias a su potencial). Sin embargo no se venden a la primera de cambio y, salvo lo dudoso de la decisión mentada, el disco mantiene la dignidad a lo largo de sus 48 minutos. Incluso cuando entran en terrenos controvertidos para este tipo de bandas como es el dance, en Crying on the bathroom floor, que podría tratarse de un ejercicio forzado para epatar con cierto tipo de público más comercial, es resultado deslumbra y sobre todo emociona (100% lágrimas sobre la pista de baile). E incluso repitiendo la fórmula de Loudspeaker, I know a place convence sobremanera, y tiene más mérito porque ambas van seguidas y no peca de repetitiva la secuencia.

Seis canciones de doce que brillan por sí solas no está nada mal en un disco de pop, pero por suerte el resto tampoco desluce el conjunto. La canción titular es lo más parecido a un himno al desamor del álbum, donde con determinación y hasta optimismo abandonan lo que ya no merece la pena. End of desire también luce un ritmo uptempo casi bailable y, a pesar de resultar algo plana, al final caemos rendidos hacia su ochentismo glitter. Las baladas, eso sí, no son su fuerte, lo que no quiere decir que la pifien: el estribillo de After lastra a una canción de relleno pero interesante; y el binomio final, Everything y Outro, son puro increscendo e intensidad, y de la última se echa de menos que incluso dure un poquito más. Bueno, sí, la pifian en la aburrida If you love me now, de la que podían haber prescindido.

Hay bastante de pureza pop en su disco, pero como comenté ayer en este artículo, el pop en mayúsculas lo tiene crudo a día de hoy, aunque quizás lleguen a un nivel de popularidad similar a HAIM, lo que ya es bastante. Sin embargo ellas no son chicas monísimas como las hermanas, y no parece que tampoco les interese demasiado, porque con la enaborlación de la bandera feminista y LGTB y su estética darks sobresalen por encima de la mayoría (aunque luego su música no resulte muy «darks», incluso aunque de primeras se autocatalogasen como dark pop, quién sabe por qué). Incluso aunque hayan cedido a alguna concesión, autenticidad y honestidad les sobra, y con un álbum pop con tanta pegada como este, sin descuidar la trascendencia, solo hay que cruzar los dedos y esperar que al menos el mundo alternativo les haga la ola.

Puntuación: 7,5

Compártelo:
Tags:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.