En el punto de mira: Lost Horizons, proyecto del ex-Cocteau Twins Simon Raymonde
Cocteau Twins fue y es una de las bandas más queridas del dream pop y de las que más se ansía su regreso, algo que por ahora no va a suceder (y por declaraciones previas, parece que nunca). A día de hoy habrá que conformarse con los proyectos de sus ex miembros, este caso de Simon Raymonde, que tras años produciendo a otros artistas, por fin publica música por sí mismo como Lost Horizons. Por lo que se trata de un «En el punto de mira» relativo, porque de experiencia va sobrado. También se podría decir lo mismo de su compañero Richie Thomas, antiguo miembro de Dif Juz, banda de punk que hizo buenas migas con Cocteau Twins tanto a nivel personal como profesional, por lo que no es la primera vez que se encuentran en el estudio.
El pasado año estrenaron un tema rockero majo pero algo corrientucho titulado Life inside a Paradox, que no anticipaba lo que realmente llegaría este año. Hace un par de semanas se pudo escuchar The places we’ve been, un tema junto a Kares Peris, miembro de The Innocence Missión, que se trata de un precioso ejercicio de pop-rock donde la voz de ella pone los pelos de punta, además de una instrumentación, especialmente las guitarras, de indudable belleza, y que podrían recordar a unos Explosions in the Sky más pop (aunque el comienzo es un poco Radiohead, ¿verdad?).
Este single adelanta Ojalá, su debut en largo con vistas a publicarse el 3 de noviembre, y donde también estarán colaborando Marissa Nadler, Sharon Van Etten, Tim Smith de Midlake, Leila Moss de The Duke Spirit’s y Cameron Neal de Horse Thief. El álbum también contendrá la recién estrenada Frenzy, fear, junto a un joven talento llamado Hilang Child. Se trata de una joya pop a piano que oscila entre la oscuridad y la delicadeza, como un atardecer especialmente gris y enrarecido, donde la voz de Child no tiene nada que envidiar en emotividad a la de Sufjan. Y como todavía quedan más de tres meses para el lanzamiento del largo, todavía se espera que adelanten nuevas canciones que, crucemos los dedos, nos hagan estremecer como estas.