Perfume Genius – No Shape

perfume-genius

Para divas, Mike Hadreas. Quién empezó su carrera entre el champer pop y el folk en sus dos primeros discos, se desmelenó con el brilli brilli glam en su tercer disco para terminar afilando su vertiente art pop en este magistral No shape. Por lo que, cuando hablaba de divas, no me refería a una Madonna, sino más bien a una Kate Bush. Las comparaciones con la inglesa saltaron a raíz de un estupendo primer single, Slip away, que en menos de tres minutos condensaba épica y emoción y, como en el vídeo, daban ganas de salir corriendo a través un florido campo, o simplemente lanzarte a la piscina respecto a cualquier objeto de deseo que invada tu vida. Una canción tan radiante que entraba como un tiro. Y sin embargo no nos encontramos ante un disco tan directo como podría sugerir este aperitivo. Lo que no quita que se trate de una delicia, obviamente.

La evocadora intro, que oscila entre el intimismo a piano y los sintes grandilocuentes de Plainsong de The Cure, podría resumir de alguna manera la combinación de tonos del que Perfume Genius ha plasmado en el álbum, aunque la primera faceta gana por goleada. Así que, aunque más arty, la calma chicha sigue reinando en su ADN musical. Sin embargo en la primera parte del disco tenemos la efervescencia del mentado single; la exaltación de Wreath, con ese final que recuerda a Dreams de The Cramberries; el interludio entre tensionado y casi gótico de Choir; y por supuesto la juguetona Just like love, con ese estribillo donde se entrega a la adoración de Hadreas (según él mismo ha contado) hacia el vídeo de un chico haciendo catwalk en su casa.

La parte más sosegada del largo contiene composiciones de piel de gallina, como Every night, sobre un ente sobrenatural que siente cada noche en su casa, pero por el que siente curiosidad y al que pide que se deje ver. Die 4 u podría ser una melancólica balada de George Michael más contenida, mientras que Sides, junto a Weyes Blood (que no es la primera vez que ha aparecido hoy en la web), juegan a la discusión parejil, estilo Pimpinela, pero obviamente menos evidente, y con Hadreas haciendo el papel de su novio, y ella de Hadreas. Sin embargo en el siguiente corte se reconcilia con él en la casi desnuda Braid, donde reconoce que nadie le conoce mejor que él (y es que llevan casi una década juntos).

También hay momento para cierta experimentación o salida de tono, como en el ambient de la escuela de Julianna Warwick de Alan, y Run me through, que podría emparentarse a los Talk Talk menos pop. Así, a través de varios estilos musicales expone su vida y persona, tratando los temas de pareja, pero también las pequeñas o no tan pequeñas anécdotas del día a día. Sí, sigue siendo una diva, pero de andar por casa, cercana, auténtica, y a su vez extravagante. Y eso es justo lo que deseamos disfrutar en directo este domingo 26 de noviembre en Sala Apolo de Barcelona y el lunes 27 de noviembre en Joy Eslava de Madrid: alguien natural pero que a su vez no se corte un pelo a la hora de sacar a flote sus excentricidades.

Puntuación: 8

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.