En el punto de mira: la frágil sensibilidad arty de Lo Moon
Lo Moon es un trío de Los Ángeles que se dieron a conocer en 2016 con un primer single que por ahora sigue siendo su mayor éxito, Loveless. Con más de seis millones de streamings en Spotify entre sus tres versiones (normal, edit y una gran remezcla de Hudson Mohawke), se trata de una balada con cierto ritmo r’n’b y con un estribillo algo ochentero gracias a la batería y una manera de interpretar de Matt Lowell, que invoca al nunca suficientemente reivindicado Morten Harket de a-ha. Todo un «bigger than life» que además se toma su tiempo (7 minutos en la versión original) y que deja patente las intenciones de la banda.
Después llegó en 2017 This is it, en la misma línea que la anterior, aunque algo por debajo, con un estribillo donde su voz se acerca a la de Peter Gabriel. A continuación le tocó el turno a Thorns, que de manera les podía emparentar con una banda contemporánea como The Mary Onettes (las referencias ochenteras en ambos son muy evidentes). Hace unas semanas presentaron Real love, posiblemente su tema más contundente (para lo que son ellos) y pegadizo. Los cuatro temas estarán incluidos en su debut en largo, titulado de manera homónima, que estará disponible el 23 de febrero y que contará con la producción del ex-Death Cab for Cutie Chris Walla. Habrá que estar atentos.