Circuit des Yeux en la Sala 0, Madrid: una voz fuera de todo lugar común

Llegaba a Madrid Haley Fohr para presentarnos de la mano de SON Estrella de Galicia Reaching for Indigo, el quinto álbum de su proyecto Circuit des yeux, con esa voz tan característica que recoge los timbres que dejaron olvidados en el mundo Simone y Cohen, aderezados con el veneno que escondió Al Capone en las calles del Chicago donde vive. Un trabajo compuesto tras estar casi un año con súbitas y repentinas convulsiones y vómitos continuos; quizás el mayor motivo de porqué este nuevo álbum esté tan alejado de los anteriores. Imposible etiquetarlo en el folk, ni siquiera en el experimental, abriéndose paso a su manera produciendo simplemente una música oscura deliciosa. Sin duda entre los mejores discos del pasado año.

Después de ambientarnos Matchess -proyecto de la violinista de Circuit des yeux- Forh sale al escenario con ese aire de liviandad inmortal. Solicitando como buen cuervo que todas las luces de la sala estuvieran apagadas, dejando sólo las de emergencia, y algún foco distraído y perezoso en las tablas. Sin proyecciones, sin nada. Todavía estoy pensando de qué sima se abrió paso por su garganta esa voz telúrica irrompible al lanzar Brainshift y Black Fly como sus dos primeras canciones, la verdad. Pero ya estaba allí. No podría explicarlo mejor. Estaba allí. Dentro de ti.

Podría haberme ido en ese momento y lo hubiera recordado como un concierto extraordinario, pero seguí impresionado por cómo una batería, un violín y un violonchelo pueden envolver con la frecuencia adecuada a la guitarra y tremenda voz de Haley en los temas Philo y Paperbag (donde recita en una montaña rusa instrucciones de uso en caso de ataque de ansiedad) para llevarte a los lugares más oscuros y elegantes de la música.

En un concierto corto, conciso y sensitivo nos dejó un par de temas más junto con Story of this world antes de abandonar la sala. Para volver sin concesiones a otros trabajos del pasado y despedirnos con dos bises de Reaching for Indigo, destacando Geiser -una analogía de su voz- tan oscuros como los otros, pero menos contundentes.

En definitiva, un concierto fuera de todos los lugares comunes de la noche del jueves en Madrid centro, incluyendo todos los elogios o calificativos que pueda haber escrito sobre ello. Una música trasladada por una voz en extinción donde lo mejor que puedo decir es que ha sido un respiro entre tanto desalojo y vulgaridad mental.

Circuit des Yeux sigue de gira, hoy día 27 en el Museo MAC de A Coruña y el 1 de mayo en Caprichos del Apolo en Barcelona.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.