Oneohtrix Point Never – Age of
Daniel Lopatin ha sacado su noveno disco al mercado. Si bien pocos le conocían antes de su Returnal, cuando fichó por Mexican Summer y también cuando empezó a publicar en su propio sello Software. Los nuevos lanzamientos del americano como Oneohtrix Point Never siempre son bienvenidos entre una curiosidad inquietante y un misterio al que uno quiere asomarse cual profundo abismo. Al final siempre lo dejas para otro día, porque sabes que Daniel va a ser intenso, y sobre todo, una palabra de doble filo: conceptual. Sin embargo en Age of te das cuenta de que todas las cartas están bocarriba y que no hay truco ni cartón, solo unos temas personales, lisérgicos y muy fluctuantes incluso dentro del mismo tema. Ha abandonado esa estética conceptual, new age y comprometida con el pasado inmediato, para dejarse llevar por el impulso pop y limpio en sus producciones.
La capacidad de Lopatin para declararle la guerra a los límites físicos de cada tema ya se venía fraguando desde Replica o R Plus Seven, donde los cortaba a su antojo o donde pasaba del caos a una paz abrumadora en un segundo. El efecto es inmediato en el que escucha: o bien intentas buscar un orden en el minutaje y en el nombre de los temas o simplemente te dejas llevar por las múltiples aristas musicales de cada uno. Efectivamente, este es su disco más pop, desde su predecesor, la banda sonora de Bad Times con single de presentación junto a Iggy Pop en las vocales. Y sí, en Age of también hace uso del voz humana, que no solo entrecorta y la utiliza como un instrumento más, sino que también le da un protagonismo inusitado en Babylon, con esos bajos de Twin Peaks, The station, Still stuff that doesn’t happen o en su gran single Black snow. Y es que las colaboraciones han sido tan abundantes como inusitadas, promovidas desde su colaboración con Anohni, tanto en lo vocal (si bien cuatro son los tracks en los que canta él mismo, aunque de manera casi irreconocible), tanto en los músicos. De hecho Anthony aparece en Same en una especie de versión caótica de un tema de los 80. Los clavicordios, los sintes, las voces metálicas o los pianos son también los habituales de Lopatin, lo que le confiere unidad a su obra y algo por lo que estamos familiarizados. Así que, no hay que temer tanto a Daniel ya que, aunque caótico, te da una de cal y otra de arena. De hecho algunos temas como Warning parece descartes de su R Plus Seven.
Age of funciona muy bien en su conjunto y sobre todo en sus temas más vocales, una faceta que le agradecemos y en la que además ha acertado de pleno, sin dejarse caer en la vulgaridad y en lo comercial. Y sin embargo, me queda un regusto de un Lopatin un tanto falto de ideas para elaborar algo que nos sorprenda como siempre lo ha hecho. Siempre bienvenido Oneohtrix Point Never, pero esta vez no se le puede dar una nota sobresaliente.
Puntuación: 7.8
Lo acabo de escuchar y me encanta !!!!!!!✨
Sí Jim, es una pasada, gracias!