Bigger than life: Phosphorescent – «Song for Zula»

A pesar de llevar desde 2001 en activo y con un disco en 2007, Pride, que fue buen recibido, fue en 2013, y no de manera inmediata, cuando Phosphorescent comenzó a hacer más ruido con la publicación de Muchacho. Pero sobre todo se lo debe a un tema en concreto, Song for Zula, que se convirtió en un hit alternativo (50 millones de escuchas en Spotify) y le convirtió en una estrella del indie. El 5 de octubre se dispone a publicar un nuevo disco, C’est La Vieque lo adelanta con un estupendo tema como es New birth in New England.

Pero no nos engañemos, difícilmente superará la repercusión del que es uno de los himnos millennial de la década. No resulta complicado al escucharla imaginar a un veintimuchos, treintaypocos de corte hipster caminando por una gran urbe mientras bebe un Caramel Macchiato y llora por su amor perdido. Obviando estas imágenes que a muchos enervarán, la canción es una oda al resquemor hacia quien te ha roto el corazón (sentencia final en forma de último verso: «and I could kill you with my bare hands if I was free») y a cerrarse en banda de cara a un futuro amor («I will not open myself up this way again»). Una canción en realidad bastante plana a nivel melódico y estructural, pero interpretada de tal manera que resulta imposible no emocionarse, y más si uno se para escuchar la letra, aunque sea tan amarga. Porque entre esa actitud de «me cago en todo», hay una evidente frustración y melancolía que solo el tiempo curará, ¿o no?

Esta canción y muchas más grandes que la vida en la playlist de la sección en Spotify.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.