Himno LGTB+: Anthony Roth Costanzo, la homosexualidad, la ópera y el pop
Todo sabemos que hay profesiones, oficios y entornos artísticos en las que la homosexualidad está latente de una forma especial: toreros, peluqueros, peluqueras, cantantes, enfermeros, libreras, y un largo etcétera, representan lo que en el colectivo popular representa el entorno laboral del homosexual o la lesbiana. Admitamos que estas afirmaciones contribuyen a perpetuar los clichés que muchos entornos sociales y culturales están intentando tumbar, pero la realidad se impone en muchas ocasiones y en esta ocasión que nos ocupa es un bueno momento para hablar de la homosexualidad en la ópera y sobre todo, como Anthony ha sabido sacarla del hermetismo de la alta cultura para mezclarla sin tapujos con la baja cultura, como es el caso de mezclarlo con el pop en el vídeo que presentamos cantando sobre Handel (también canta sobre piezas de Philip Glass). Además de esto Anthony es un ser extraordinario que, por ejemplo, da charlas en el Bronx sobre ópera para acercarla a los jóvenes marginales o es capaz de cantar en directo rodeado de símbolos gays por todas partes. En su ambicioso plan por revolucionar el, hasta ahora, casposo estilo musical, no ha dudado en participar en películas, trabajar para el mundo de la moda y realizar vídeos tan chulos como el que se presenta en este himno y que representa una inusual promesa musical ante los ojos tanto de los amantes de la ópera como de los curiosos.
En una reciente entrevista, se le preguntaba sobre el condicionante que ha podido suponer el ser gay en el mundo de la ópera, simplemente Anthony respondió que respeta las decisiones de los demás para salir del armario o no, pero que nunca supondría un problema ser gay habida cuenta de la cantidad enorme de gays en el sector (ironía on) Su voz de contratenor le permite llegar a notas tan agudas como lo podría hacer una mujer, un rara avis que le ha otorgado el apodo del nuevo Farinelli Il castrato, y como él ha confesado en otra entrevista, lo ha conseguido sin necesidad de estar castrado. Además no duda en traer a la realidad actual a los que serían sus Farinelli Il castrato como Queen o Michael Jackson, en una manera de explicar que la voz salida de un hombre con características ‘femeninas’ no entiende de género sexuales y más de géneros musicales.
Sin duda Anthony como cantante y homosexual ha derribado un gran muro que separa la ópera y el vulgo gracias a la gran visibilidad que ha ofrecido tanto a la ópera como a la homosexualidad. Esto sumado a su gran visión contemporánea ha hecho que nos acerquemos a la ópera, a Handel o a Philip Glass desde un prisma pop inusitado.
Anthony Roth Costanzo tiene disco en la calle desde el 21 septiembre de este año llamado ARC