10 canciones de 2018 que no queremos volver a escuchar jamás

No todas las listas del año van a ser «happy flower», y sacar mierda nos gusta a todos. Un año más tomamos 10 de las canciones que más han sufrido de explotación y que ha provocado que incluso las buenas (como nuestra segunda canción favorita de 2018) hayan agotado la paciencia a muchos. A ver, quizás el titular peca de dramático y algunas no nos importará disfrutarlas de nuevo, pero por supuesto nos va el drama más que a un tonto un lápiz.

Dj Snake feat. Selena Gomez, Cardi B, OzunaTaki taki

En realidad a esta canción aún le queda fuelle en un mundo donde la explotación de singles puede extenderse hasta el año (y por eso es más que justificable este especial). Todo en ella resulta tan evidente desde el comienzo que, incluso aunque te agrade de en primera instancia, resulta demasiado fácil terminar hasta el gorro. Las costuras se vislumbran claramente, resultando un experimento comercial tan forzado como reiterativo (ese loop a lo Mi gente).

Ana Guerra, AitanaLo malo

Gracias a Dios que no fue la seleccionada para representarnos en Eurovisión, sino habría sido todavía más omnipresente y por lo tanto más odiable. Hay que reconocer que muchos lo dábamos todo con ella en la pista los primeros dos meses, pero el título de canción del verano, como suele suceder, terminó perjudicando a este, por otra parte, himno pachanguero feminista. Las intenciones eran buenas, pero al final no podían ocultar el hartazgo general. Y luego van y a los meses te plantan una remezcla totalmente innecesaria.

Maroon 5 feat. Cardi BGirls like you

De nuevo buenas intenciones feministas, aunque cantadas por un señoro que cree que por incluir a tropecientas mujeres famosas en su vídeo ya ha compensado años de carrera sutilmente machista. Y aunque no fuese el caso, de nuevo las intenciones no lo son todo y, como sucede con otras canciones de la banda, de inane e idenfensiva de primeras se convierte más adelante en un hit, Dios sabe cómo, y te acaba taladrando la cabeza. Y el rapeo de Cardi B no puede pegar menos con lo blandita que es.

RosalíaMalamente

Sí, la segunda canción favorita de la web en 2018 también puede formar parte de este top. Y es que para un servidor ha sido maravilloso tener a la catalana hasta en la sopa, pero, y no por culpa de ella, los medios se han centrado casi exclusivamente en este tema cuando hay mucho donde rascar en su disco, e incluso antes de que viese la luz, los singles previos. Y dentro de la narración del álbum sigue funcionando perfectamente, pero por separado ya cansa.

Camila CabelloHavana

Estrenada en otoño del pasado año, pero sonando hasta bien entrado 2018, es otro ejemplo de buena canción y además diferente de lo que prima a día de hoy (sí, incluso con ese aire latino) que ha sido sobreexplotada y, hasta cierto punto, arruinada. Resulta complicado escuchar el «una-na» sin poner cara de hastío. Y teniendo un pedazo de canción como Never be the same, que aunque ha gozado de mucho éxito, no le ha llegado a la suela, pues da algo de rabia. Aunque si hubiese sido así, quizás aquella ocuparía este puesto.

Becky G, Natti NattashaSin pijama

Becky G, que comenzó como popera en inglés, vio en filón en el reguetón sexualizado, y si el pasado año fue Mayores, ahora añade un rollito lesbian chic que, por supuesto, huele en pleno 2018. La canción, como buena parte del género, para restregar nuestras partes no tan nobles, pues bien, pero este ha sido uno de los casos que, como su anterior hit, lo hemos tenido hasta en la sopa. Y a pesar de todo, la canción tiene su gracia. O la tenía, el primer mes.

Álvaro SolerLa cintura

No hay duda que, a pesar de las críticas, el chico tiene bastante olfato para plantar tropecientos ganchos en sus canciones, lo que propiciaba que, aunque su estilo no fuera de tu gusto, no cargase tanto. El que ha sido su gran hit de este año no disfruta de aquella virtud, por lo que se antojaba simplona y vulgar desde el minuto uno. Es como un éxito de 2000 firmado por Chayanne que un par de años más tarde cantarían en la primera edición de OT.

Ed Sheeran – Perfect

Con y sin Beyoncé, aparecía en el disco del inglés de comienzos de 2017, pero como single «amenizó» nuestras Navidades y por desgracia nuestro invierno. Y posiblemente haya sustituido a Thinking of you en muchos bodas habidas y por haber. Otro himno para pijas que sus novios cuñados aceptan porque las quieren un montón, aunque ellos preferirían algo más machorro (lo que sea por polvo). Esta sería un rápida y posiblemente prejuiciosa radiografía del tema. Ah, y una cosa es una canción romántica y otra pastelosa.

AitanaTeléfono

Sorprende que una cantante de nuestro país opte por una canción pop tan pura (quizás un tanto pop’n’b) entre tanto latineo, urban y similar. Y además el primer single en solitario de la triunfita no está mal, pero si ya de primeras se hacía algo larga y repetitiva (¡sin llegar a los tres minutos!), meses más tarde esta losa le pasó todavía más factura. Y es que falta chispa en el conjunto y todo resulta demasiado obvio y pegadizo desde el minuto uno. Y claro, a ese tipo de temas no les sienta bien el largo plazo.

Calvin Harris feat. Dua LipaOne kiss

Otra canción que en la escucha inicial daba algo de pereza (la monotonía del house, por muy pop que sea, no entre tan bien de primeras), luego nos fascinó y ahora, uf. También quizás ha influido la saturación de Dua Lipa, que ha contado con tropecientas colaboraciones, además de los temas de su debut. O quizás porque finalmente aquella sofisticación y elegancia que percibíamos al comienzo se ha tornado en aburrimiento más tarde.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.