«Fuck VOX»: ¿opinión tardía y simplista o realmente necesaria?

Que los artistas se metan en pesquisas políticas siempre genera cierto revuelo. Como si ellos no fueran personas y tuviesen su opinión, y más en un mundo donde, gracias a las redes sociales, todo hijo de vecino la expresa. Lo va a poder hacer Paco el frutero, pero no un artista con voz y voto. Sin embargo a día de hoy sigue sin estar bien visto que, alguien con una profesión basada en expresar, no se pueda expresar políticamente. Supongo que todos los que opinan esto (eh, eh, ellos sí opinan, qué paradoja, ¿no?, juas, juas) son los que creen que la ideología política es un compartimento estanco y aparte dentro de la personalidad de un ser humano. Y no, la personalidad define la ideología y viceversa; no todos los rasgos, pero una buena parte de ellos. Aun así no importa, ellos siguen a lo suyo, y lanzándose a la yugular de cualquier artista que osa hacerlo. Bueno, seamos sinceros, en su mayoría no dirían ni mu si se tratase de una opinión afín a sus ideas políticas (aunque en ciertos casos se puede entender que en un clima político últimamente tan tenso, a algunos lo último que les apetece sea escuchar una canción política).

La nueva víctima ha sido alguien con tantos detractores (como admiradores) como Rosalía. Con su viral y directo «Fuck VOX» tuiteado tras los resultados electorales de la formación, han corridos ríos de unos y ceros con opiniones a favor y en contra. La catalana nunca se ha mojado demasiado en política, como cuando le preguntaron sobre el asunto independentista, que se mostró ciertamente neutra. Eso sí, con alegatos como los pro-LGTB se podría entender su posición más o menos progresistas (lo que para algunos también sería una opinión política…). Sin embargo, en el vídeo de Yo x Ti, Tu x Mi, lucía un atuendo con un símbolo anarcocapitalista, que representa todo lo contrario al progresismo. ¿Simple estética o un sutil alegato? No obstante, este reciente mensaje anti VOX, 100% claro, sin segundas lecturas, la vuelve a posicionar más a la izquierda de la balanza, ya que de los grandes partidos el de Abascal es sin duda el que más se acerca al anarcocapitalismo (salvo que, como la mayoría de la población, solo se haya quedado con sus mensajes de odio, y no se haya enterado que además pretenden desmantelar el estado de bienestar).

La pregunta es, dentro de los que apoyan que los artistas se declaren su ideología, ¿piensan que ha sido adecuado este escueto tuit? Por una parte se puede pensar que siempre resultará positivo que una figura musical tan influyente como ella se posicione en un tema tan serio como el auge de la ultraderecha. Muchos se fans (los que no salgan espantados) quizás tomen ejemplo de ella y la acompañen con otro gran «fuck VOX». Con todo, la simpleza del mismo adolece, destilando cierto populismo, cuando quizás una explicación algo más elaborada podría calar más (tampoco en exceso, no estamos ante una erudita política y un tuit da para lo que da), e incluso generar un interesante debate. O quizás no, porque al final el populismo suele ganar la batalla (que se lo digan a VOX), y es probable que a un gen z le llegue de manera más directa de esta manera. Sin embargo, a los millenials (como yo) les puede transmitir cierto tufo a rebeldía de mercadillo, tanto que hasta te la imaginas haciendo un corte de manga mientras lo dice. Pero, eh, yo no soy su mayor público objetivo.

Asumamos que no hay duda de que ha acertado de pleno tanto en su forma como en su contenido. Pero el timing también se antoja importante, y si el objetivo era influir en la masa, el mensaje llega un poquito a toro pasado. También puede que resulte otorgarle demasiada responsabilidad e importancia cuando el fin último del tuit puede que fuese, simplemente y llanamente, expresar su opinión. Y tampoco hay que olvidarse de la visibilidad de este tipo de partidos e ideologías. Muchos expertos coinciden que, incluso para criticarles, otorgarles visibilidad beneficia su auge, por lo que obviarles se erige como la opción más favorable para que dejen de estar en boga. En Grecia, junto a otras medidas, ha surtido efecto con Amanecer Dorado, que ahora literalmente están en la ruina. Tal vez lo mejor sería eso, hacerles el vacío, o simplemente soltar algo tan sencillo como ese «Fuck you» de Rosalía y dejarse de milongas y discursos. Posicionarse ya es suficiente y, sí, necesario, para saber que tenemos a una aliada más. Y después, si te he visto no me acuerdo.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.