Singles que nunca lo fueron: New Order – «Your silent face»

La segunda entrega de esta recién estrenada sección está protagonizada por una canción que, como Ribs de Lorde, ha ido escalando posiciones con el paso de los años y se ha convertido en una de las más queridas del repertorio de, en este caso, New Order. Sin embargo, no es un caso único en este álbum.

Power, Corruption & Lies, LP publicado en 1983 y capital en la discografía de la banda, no contó con ningún single oficial, y contenía la canción que protagoniza hoy la sección, Your silent face, pero también Age of consent , que también se ha convertido en uno de sus grandes temas (ambas en el top 10 de las más escuchadas en Spotify, por ejemplo). Como anécdota hay que decir que algunos sí que considerarán Blue Monday como single, ya que fue incluido en la edición cassette y cd distribuida en Estados Unidos.

Volviendo a la canción que nos ocupa, quizás aunque se hubiesen decidido a publicar algunos singles, posiblemente tampoco habría tenido la oportunidad ya que New Order se ha caracterizado casi siempre por canciones más o menos bailables. Se trata de un medio tiempo donde el estribillo es conducido por el famoso bajo de Peter Hook, la guitarra de Bernard Summer, pero sobre todo el épico teclado de Gillian Gilbert. Y qué decir de la armónica, un instrumentos algo denostado en ciertos géneros, y que en teoría no cuadra en su sonido; y aún así resulta una contraposición terrenal perfecta al carácter celeste del sinte.

Respecto a la letra, el propio Summer aclaró que habla sobre criar a un adolescente, aunque resulte complicado captarlo, y además en aquella época no es que tuviesen la edad para tener un hijo quinceañero. Quizás al final, con ese «You’ve caught me at a bad time, so, why don’t you piss off?» sí que podamos atisbar cierta relación. Sin embargo muchos piensan que trata sobre la dificultad de seguir adelante después de la muerte de Ian Curtis, especialmente por el «it’s never been quite the same, no hearing or breathing, no movement, no colors, just silence».

Tenga el significado que tenga, no cabe duda de que, incluso aunque careciera de letra, seguiría siendo una gran canción (en realidad casi es instrumental, ya que la sección lírica ocupa una pequeña parte). Porque a ver quién no se enamora del maravilloso riff de sinte a la primera escucha.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.