Reivindicando… cuando bailábamos como perras con todo lo que producía RedOne
El marroquí Nadir Al-Khayat comenzó a finales de los noventa su andadura en el mundo de la producción y la composición para otros artistas, pero no sería hasta finales de los 2000 cuando su nombre comenzó a retumbar en todo el mundo del pop. Y cuando digo todo el mundo, realmente es todo el mundo, no solo países anglosajones. Las coreanas Girls Generation, la francesa Mylène Farmer, nuestro David Bisbal, Paulina Rubio, el sueco-congoleño Mohombi, etc. El mundo era de RedOne entre 2008-2012, gracias al boom de Lady Gaga, con la que produjo y compuso buena parte de su primer disco y medio, donde sobresalían los monster hits Just dance, Poker Face y Bad Romance.
A partir de ahí, y en una época donde el EDM había llegado al pop comercial, el productor se hizo un hueco en esta moda, aunque en realidad se acercase más al dance pop de toda la vida. Eso sí, un dance pop que iba a degüello hacia el zapartilleo, con una producción abrasiva y sintes a todo trapo que, aunque podían pecar de zafios, entraban a la primera. A veces hasta podía sonar a barraca de feria, como On the floor de Jennifer López o Starships de Nicki Minaj, y de primera echaban para atrás, y sin embargo nadie podía poner en duda su efectividad. No había subidón como con Guetta o Harris, las canciones solían empezar a todo meter desde el segundo uno y se mantenían ahí durante todo el minutado.
Por supuesto un estilo tan personal (era imposible no reconocer su mano) tenía fecha de caducidad. Y es que el pop no podía estar tan a tope 24/7 y el asunto terminó saturando. A día de hoy ni si quiera su amiga Germanotta le llama, y eso que podría haber hecho de las suyas en Chromatica. 2012 fue su último año en la cresta, y a partir de ahí, aunque ha seguido trabajando, no ha resaltado como antaño. Este año por ejemplo ha trabajado con Ava Max (que ya sabemos que nunca va a llegar a más), pero no parece que su carrera vaya a remontar. Por ello para la playlist solo he escogido temas entre 2008 y 2012, cuando provocó que lo diéramos todo con sus hits.
Entre las 30 canciones que la componen están, por supuesto, algunas que jamás olvidaremos, como las mencionadas de Gaga, varias de J.Lo, Nicki o Enrique Iglesias. No faltan temas menores pero igual de disfrutables de gente como Marina, Sugababes, Kelly Rowland o Cassie. Sí, la mayoría suenan trasnochados y chirrían a la mínima, pero de nuevo me remito a lo ya comentado: no es que te inviten a la pista, sino que te lanzan a ella de un empujón. Y quizás no querramos volver a aquel sonido nunca más, pero, aunque solo sea por el factor nostalgia, echar la vista atrás de vez en cuando siempre resulta divertido. Y diversión con RedOne hay un rato.