Grammy 2021: 10 conclusiones rápidas sobre sus nominaciones

Ya sabéis que a estos premios, y al resto en general, no les damos demasiado importancia por estos lares; pero también nos pirra el salseo y el mamoneo que desprenden. Por ello, aquí un resumen de las recién anunciadas nominaciones a los Grammy 2021.

Justicia para Dua Lipa

Después de que otros premios de origen yanqui la hayan ninguneado, al menos aquí parece que se la toman un poco más en serio (aunque luego probablemente se coma los mocos). Ya solo con estar nominada a álbum del año por el gran Future Nostalgia es algo.

The Weeknd, ni está ni se le espera

Es de suponer que si Abel Tesfaye no está nominado es porque no se ha presentado. ¿Por qué? Quizás se sienta por encima de estos premios de chichinabo. Porque si realmente la culpable ha sido la organización, con la canción del año y uno de los mejores discos comerciales, tela marinera.

Y de repente, Arca

Es verdad que la sección de mejor disco electrónico suele ser más alternativa. Pero sorprende que alguien como la venezolana, incluso aunque Kick I sea medianamente accesible comparado con sus antecesores (pero para el gran público tampoco lo es), tenga presencia.

Taylor Swift huele a ganadora

Al menos a álbum del año por folklore, porque un disco tan descaradamente pop como el de Dua Lipa o urbano como el Post Malone no tienen muchas papeletas. Y el resto de nominados, menos posibilidades aún. Eso sí, curioso que el disco de Taylor no esté nominado a álbum folk.

HAIM, cuando menos venden, se acuerdan de ellas

Women in Music pt. 3 es un gran disco, pero en lo que se refiere a éxito, el que alcanzaron con su debut se ha desvanecido. Y los Grammy en parte se guían por este factor. Pero aunque obviamente no se lo vaya a llevar, se agradece esta concesión y seguro que en algo beneficiará al trío.

A Beyoncé hay que nominarla hasta por ir al baño

Es comprensible que los Grammy, que adoran a Beyoncé por encima de todas las cosas, les regale unas cuantas nominaciones por ese disco basado en El Rey León del que nadie se acuerda. Pero de ahí a incluir Black parade a mejor canción del año… Se entiende por el Black Lives Matter, pero huele.

¿No sabes a quién meter? Apuesta por Coldplay y Beck

Les sucede un poco a Beyoncé, pero en este caso no se les ha ido tanto la mano. Esta vez Beck se conforma con disco alternativo; pero la banda, no se sabe cómo, aparecen en la categoría de álbum del año por un largo del que nadie se acuerda y que, por primera vez en su historia, no dio un solo hit.

Phoebe Bridgers, ¿mejor artista revelación?

No es raro que cuando los Grammy anuncian sus artistas revelación, estos ya tengan un disco a sus espaldas. Y además uno que fue un gran éxito de público dentro del ámbito independiente. Aun así es una alegría que la tengan en cuenta, y en tres categorías más por si fuera poco.

De The Killers nunca más se supo

El último disco del grupo de Las Vegas está siendo un fiasco, pero es posiblemente el mejor valorado de su carrera. Pero casi son más queridos en Reino Unido que en su propio país. Además Imploding the Mirage es un trabajo muy «grammiable». Pero ni una mísera nominación, oigan.

A pesar del boom latino, no saben, no contestan

Quizás porque existe la edición latina, los estándar viven ajenos al gran momento que está viviendo esta música. Y sorprende que artistas que incluso se cuelan en las listas yanquis sean ninguneados, salvo en las categorías propias. Hasta BTS, del otro boom, el coreano, tienen presencia.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.