Top 10: las mejores canciones de Rosalía

mejores canciones rosalía

Y algunos dirán, ¿un top de las mejores canciones de Rosalía cuando solo tienes tres discos? Bueno, al final entre sus propias canciones y colaboraciones, cuenta con cerca de 60 canciones, suficientes para poder elaborar una lista que va a generar todo tipo de desavenencias, tanto por los fans, por ciertas elecciones o posiciones, y por los haters por la razón esgrimida al comienzo. ¡Pero mejor a que hablen mal a que no hablen!

10. Antes de morirme

El primer hit de Rosalía no fue propio, pero anticipó la vena más urbana que se nos venía encima después de su más tradicional debut. Y la verdad, aunque ha quedado algo trasnochado, es un temón de tomo y lomo. Por supuesto, fue la época en la que se la tildó como «novia de», cuando ya había demostrado lo suyo y, para qué negarlo, ella se erige como lo mejor de la canción.

9. De plata

Una de las mejores interpretaciones de su carrera: visceral hasta la médula y posiblemente la favorita de los más puretas, de los que reniegan de sus últimos pasos artísticos. No se acuerda de ella en las giras (bueno, es que de su primer disco poco se acuerda, la verdad) y en directo huele a que tiene que ser brutal.

8. A palé

Rosalía venía de petarlo con dos hits de reguetón con estrellas del género, pero como ella no se casa con nada ni nadie, el siguiente paso fue todo un desconcierto. Para bien, aunque comercialmente supuso un suicidio. Porque la melodía es nula, pero eso es lo de menos, ya el tema resulta hipnótico desde el minuto uno. Pura transgresión a la que pocos harían single y le regalarían un clip tan currado.

7. Bagdad

Tomar parte de la melodía de Cry Me a River de Justin Timberlake fue todo un acierto (con referencia literal en el vídeo), pero no se quedan atrás esos coros no oficiales de No More «I Love You’s» de Annie Lennox, que son éxtasis puro. Le otorgan al tema ese inigualable aire eucarístico, siendo una liturgia de tres minutos rezando a un ángel caído que le ha hecho la vida imposible a ella.

6. Di mi nombre

Para algunos suponía toda una aberración mezclar la cultura choni-trap y el flamenco, pero ella lo hizo de manera maestra, y no solo a nivel estético. Posiblemente Di mi nombre se trata de la canción que mejor mezcle ambos mundos (no tan distantes en realidad). Y su maravilloso estribillo de herencia gitana (aunque ella lo negase para evitar polémicas con el apropiacionismo) pone la guinda a un tema redondo.

5. Catalina

Entre las mejores canciones de Rosalía no podía faltar esta versión, de la que por suerte sí se acuerda en sus giras, y no es para menos. Canción de hace casi un siglo del cantaor Manuel Vallejo, la artista la reinterpreta de una manera tan personal que, si has escuchado la original, te olvidas que prácticamente es la misma canción incluso en instrumentación. La desdicha de un amor que se aleja nunca fue tan descarnada e intensa.

4. Candy

Rosalía es una de las mejores representantes del neoreguetón, tanto que va y te cuela un sample melódico de Burial y se queda tan ancha. Y es que también ella es una de las mejores representantes de la idea de que la música experimental y comercial pueden convivir con grandeza. Porque la fusión es lo suyo. Como también empotra la tristeza con un espíritu disfrutón sin despeinarse.

3. Aute Cuture

Las producciones junto a Pharrell nunca salieron a la luz, pero parece que El Guincho se inspiró en el sonido del americano para uno de los temas más bailables de la discografía de la catalana. Empotrando el urban más yanqui con el toque flamenco marca de la casa, hay una (enorme) frase de la canción que resume su espíritu: «sonando en las peñas y los Hamptons, sangría y Valentino, en el Palace y en el chino».

2. Saoko

Simplemente por convertir «chica, ¿qué dices?» en la frase de la temporada, merece estar aquí. Pero además el reguetón abrasador al estilo Arca deja huella (por cierto, ¿por qué está su esencia pero no su presencia?). Sin olvidar la ruptura en forma de jazz que desconcierta de primeras, pero conquista después. La critican por apropiacionismo; pero la realidad es que, si eso implica dar un paso adelante un género algo estancado, que se apropie de lo que quiera.

1. Pienso en tu mirá

Muchos esperarían Malamente, y ni si quiera está en la lista (aunque sigue siendo una de las mejores canciones de Rosalía). Sin embargo, con el paso del tiempo, Pienso en tu mirá le ha adelantado por la derecha como gran clásico de El mal querer. Porque la otra, siendo una gran canción, es todo pose y chulería; mientras que esta es todo sentimiento, incluso retratando una emoción tan tóxica como los celos.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.