Primavera Sound 2023: su cartel en 10 claves
El cartel de Primavera Sound 2023 ha visto la luz y con él, al igual que en todas las ediciones, surgen todo tipo de cuestiones alrededor.
Madrid y Barcelona, casi clónicos
Salvo unos pocos nombres como Bad Gyal, Ghost o The War on Drugs, ambas ciudades cuentan con el mismo cartel, lo que parecía complicado a priori, ya que una semana de diferencia puede dificultar la logística a artistas internacionales que se encuentren de gira.
Los que repiten
Primavera Sound no suele ser un festival que repita artistas de un año para otro, pero en este caso son unos cuantos los que han contado con el privilegio, como Caroline Polachek, Fred Again.., Bad Gyal, Black Country, New Road, Tokischa o Jockstrap.
Segundes oportunidades
Hay nombres que por diferentes motivos, a pesar de estar anunciados, finalmente no asistieron a la edición 2022 y se les ha invitado de nuevo a 2023. Ahí están Georgia, Perfume, Bleachers o Japanese Breakfast, entre otros.
A la búsqueda de nuevos públicos
El festival vuelve a ampliar oferta. Ya con Depende Mode, que pega más en un BBK Live o Mad Cool, sorprendió. Pero la presencia de Bad Religión y Måneskin tampoco deja indiferente y, para qué negarlo, choca un poco con la línea del festival, que ya de por sí era abierta.
La inclusión de EDM
Si los nombres del punto anterior resultaban como poco llamativos, no muchos podrían anticipar un género como el EDM irrumpiese en un festival de este estilo. Pero de nuevo Primavera Sound no deja indiferente, para bien o para mal, depende de a quién preguntes, y en su cartel están Calvin Harris y Skrillex.
La menor presencia del indie rock
En 2019 y su The New Normal, el pop explotó en el festival y el indie rock quedó relegado, pero para 2022, debido al 20 aniversario, volvieron a apostar por clásicos del género. Sin embargo en este cartel, m´ás abierto si cabe, pierde importancia de nuevo, o muta en otras alternativas: el brit pop de Blur, el electro-rock de Depeche Mode, el punk rock de Bad Religion, el glam rock de plástico de Måneskin, etc.
Estrellas del pop, las justas
El año de The New Normal fue el paraíso en lo que se refiere a divas pop, pero visto lo visto puede que ese momento no se vaya a repetir más. Ya en 2022 ocuparon un espacio menos destacado, pero este año todavía menos, salvo Halsey, Rosalía, FKA Twigs y Bad Gyal (esta solo en Madrid, además).
Comebacks inesperados
Porque estaban semiretirados o se les veía poco, como Darkside, Laurie Anderson, The Moldy Peaches, Le Tigre, The Delgados o Los Ganglios. Nadie que reviente carteles ni que atraiga a las masas (aunque los Moldy tienen sus seguidores), pero que sin duda aportan caché al cartel.
La presencia nacional
Como siempre algo escondida tras el tsunami internacional, salvo Rosalía y Bad Gyal, pero que nunca está de más tener en cuenta a la hora de cuadrar horarios: Cabiria, Los Ganglios, John Talabot, Nuria Graham, Joe Crepúsculo, Pional, Niña Coyote Eta Chico Tornado, Bala…
Y Shellac
Que no falten.