Top 10: las mejores canciones de Sugababes

Más de 20 años desde que las conocimos y el trío Sugababes siguen vivitas y coleando tras tantas ideas y venidas. Obviamente no están en la cresta de la ola, pero se agradece que sigan publicando música. Y más se agradece que la formación actual sea la original y que ese reencuentro de hace diez años se haya mantenido tanto tiempo después (nadie daba un duro, para qué negarlo). Y además tienen nuevo disco en camino y una gira que recalará este fin de semana en Brava Madrid, donde se esperan todos los hits de todas las diferentes eras de la banda. Hits como estos diez.

10. About You Now (Change, 2007)

La decadencia artística comenzaba a ser evidente a partir de ese álbum, pero aún tenían un as en la manga. Sin resultar tan moderno en su momento como otros de sus primeros singles, no suena tan pasado a día de hoy como cabía esperar. Y aunque suene un poco a canción de un anuncio de Biofrutas, no se puede negar el «punch» de su último gran hit.

9. Shape (Angels With Dirty Faces, 2002)

Dio la casualidad de que dos singles de artistas jóvenes británicos que lo estaban petando en 2002 publicasen sendos singles con sampler de Shape of My Heart de Sting. El de Craig David fue el que se llevó el gato al agua en cifras, pero con el tiempo la calidad de la cuasiversión del trío se ha impuesto por el elegante rapeo y una producción más sofisticada.

8. Flatline

La formación original regresó hace diez años (aunque aún sin llamarse Sugababes) con este single que no derivó en nada más, al menos en su momento, dejándonos con ganas de más. Y es que la producción de Dev Hynes era sublime, plasmando con claridad su firma, pero dejando que las chicas brillaran con una garra y un estilo que nos retraía al comienzo de su carrera.

7. Red Dress (Taller in More Ways, 2005)

Justo cuando Mutya dijo adiós, en medio de la promoción de este disco, asistimos al primer single con su nueva integrante Amelle. En realidad poco aportó a un tema de por sí enorme, con un sonido un tanto retro que más tarde explotarían todavía más. Lo mejor es ese prestribillo que parece el estribillo, y de repente, zas, el estribillo real. Y menudo estribillo.

6. Hole in the Head (Three, 2003)

Posiblemente su primer single realmente dedicado a la pista de baile, que además volvía a demostrar que las chicas contaban con un equipo de productores que se salían del tiesto, para bien. Actitud les sobraba en una chuchería dance-pop con cierto aire funky-house que sonaría contemporánea aún si se lanzase hoy.

5. Stronger (Angels With Dirty Faces, 2002)

Aunque muchos opten por Too Lost in You como su balada preferida, esta adolece de cierto azúcar del que Stronger carece. Una producción oscura y envolvente sobre una letra de superación en principio algo cliché, pero que no lo parece tanto gracias al estilo y tono, además de una de las mejores interpretaciones del trío.

4. Push the Bottom (Taller in More Ways, 2005)

Hasta aquel momento fue su mayor éxito, y actualmente posiblemente lo sigue siendo (en dura pugna con About You Now). Quizás sonoramente no rompía tanto como los anteriores primeros singles, pero sigue resultando más moderno que la mayoría de éxitos de aquella época. Y claro, el subidón prestribillo y el estribillo son para enmarcar.

3 Round Round (Angels With Dirty Faces, 2002)

Aunque se tratase del segundo single de este disco, muchos lo consideran el primero. Y es que fue con él cuando se rindieron al pop más pegadizo, pero sin dejar a un lado su identidad de outsiders del mainstream (cosa que les duro poco, la verdad). Y con ese estribillo tan tonto como efectivo se ganaron a más de uno.

2. Overload (One Touch, 2000)

Tomando trazas de trip-hop, r’n’b contemporáneo o street soul en un ejercicio al final más pop que otra cosa, el trío dejó con la boca abierta a todo el mundo con su carta de presentación. Y en un panorama con tanto exceso vocal, cantar con esa desidia, que casaba perfectamente con la esencia del tema, fue la guinda del pastel. ¿Uno de los mejores primeros singles de la historia? Sin duda.

  1. Freak Like Me (Angels With Dirty Faces, 2002)

En una época donde el término mash up era casi desconocido, ellas, de la mano del gran Richard X, publicaron el primer mash up comercial, al menos dentro del mainstream. Nunca pensamos que el techno-pop de Are Your Friends de Gary Numan y el r’n’b de Freak Like Me de Adina Howard casara también. Contundencia y chulería en un tema que aún hoy sigue sonando a futuro aunque nazca de retazos retro.

Compártelo:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.